Estudian virus que infecta a humanos sin activar su sistema inmune
Reporte Indigo Una familia de virus, los poxvirus, está siendo investigada arduamente por un equipo de científicos luego…
Reporte Indigo Una familia de virus, los poxvirus, está siendo investigada arduamente por un equipo de científicos luego…
Aristegui El Instituto Politécnico Nacional emitirá el miércoles 23 de septiembre la Convocatoria para el Proceso de…
MilenioLas autoridades de Estados Unidos habrían detenidon a una mujer, que presuntamente es la sospechosa…
estos rinocerontes han sido diezmados por la caza furtiva y la invasión humana de sus hábitats.
Las autoridades esperan que la población opte por alimentarse sanamente con las advertencias que hay en los empaques.
México a aportado el mayor número de caídos en combate.
La complicación fue descrita como mielitis transversa, un trastorno neurológico causado por inflamación en la médula espinal.
La actual pandemia de COVID-19 ha cobrado más de 62 mil vidas en nuestro país, en este texto podemos ver como la espiral histórica rima en ciertos matices, algunos sumamente dolorosos, sin embargo, pese a que tratemos de rectificar nuestros errores, las musas de la historia susurrarán a través de los siglos, que seguimos ignorando algo que es tan inherente a nosotros, pues está en nuestra naturaleza bloquear lo peor de la historia.
La palabra plaga, ha evolucionado a lo largo de la historia, siendo hoy en día, un término más bien simbólico.
La persistencia de la pandemia puede habilitar la acumulación de relevantes mutaciones inmunológicas.